![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEo9a6xFuDorW5DQfspi6cLs2nTsRkIRYqpQrAVPHjBQ_Gc96bInqt0gXoCLS2DXDHm6_gszZjEjikY3wjWWPDBDmPGckMjv13Q3_rOAYYOEfvKfIhYLCmnkqV-BEW4qUbCvDm1hRM7A-i/s200/principito.jpg)
¿Inocente cuento infantil, parábola, obra escrita por encargo o narración cifrada sobre la vida del autor? Relato breve aparentemente para niños, suposición totalmente equivocada, del aviador y escritor francés, Antoine De Saint-Exupéry, que disfraza entre sus páginas infinidad de enigmas e incógnitas. Ha vendido más de 80 millones de ejemplares en todo el mundo, además, cuenta con traducciones a 118 idiomas entre ellos al latín. Obra mágica, llena de fantasía y elegancia que cuenta con personajes muy peculiares, los cuales nos devuelven en cierta manera a nuestra infancia y nos recuerdan todo lo que hemos perdido en una vida que creemos equivocadamente mejor.
Esta obra fue encargada por el editor norteamericano, Reynal & Hitchcock, a modo de cuento de Navidad y tres meses después había nacido El Principito. Sólo os pido que a veces recordéis aquel tiempo en que los dibujos no eran sombreros, sino serpientes boa digiriendo un elefante.
"Pero miren al cielo y pregunten: ¿El cordero se ha comido o no, la flor? Entonces veréis como todo cambia... ¡Y ninguna persona mayor comprenderá jamás que estas cosas sean verdaderamente importantes!"
"Lo esencial es invisible a los ojos..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario